Asesinan a sangre fría al periodista Luis Manuel Medina y a León Martínez, director de la radio en la que trabajaba, minutos después que cuestionaba por radio la corrupción de la constructora Odebrecht vinculándola con Danilo Medina, actual presidente de la República Dominicana y anteriores mandatarios. El periodista y el director de la radio fueron asesinados […]
República Dominicana: Representantes de 60 organizaciones queman libro de Mario Vargas Llosa – Listin Diario
Republica Dominicana según el FMI, cerrará 2012 con un déficit fiscal de 204.000 millones de pesos. Esto es un 8,5% del Producto Interno Bruto. El más alto de America Latina.
El intelectual dominicano Andrés L. Mateo califica al ex presidente Leonel Fernández, de príncipe del simulacro. “Leonel Fernández ‒escribe el novelista y ensayista‒ ha triplicado la deuda en ocho años, ha mantenido empleos ficticios en beneficio de más de 18,000 activistas del partido Liberación Dominicana, dejó que la corrupción prosperara como elemento cohesión en torno a su liderazgo, ha gastado millones de dólares en viajes para alimentar su ego y, por lo tanto, se ha construido la imagen de un líder mundial”
Aunque asciende 5 escalones en el índice de competitividad mundial, República Dominicana fue ratificada esta semana por el Foro Económico Mundial en los peores niveles de corrupción, confiabilidad en la Policía, educación y en tasa de ahorro.
Leonel Fernández deja el poder este 16 de Agosto luego de gobernar 12 años no consecutivos. Ahora habrá que esperar a ver como se desempeña el Presidente Danilo Medina y quienes componen su equipo de gobierno para lograr el apoyo de diferentes sectores del país en procura de la gobernabilidad que necesitara en proceso de aplicar las políticas publicas necesarias para lanzar nuestra nación dominicana.
Nuestro país necesita renovar la esperanza en sus instituciones. No obstante los candidatos que hemos apoyado en el pasado, los dominicanos y dominicanas debemos trascender las fronteras partidistas y asumirnos como una sola patria. Frente a estos retos, construir y fortalecer nuestras instituciones debe ser la prioridad.
El economista argentino Alejandro Chafuen, en entrevista exclusiva a elCaribe, ofreció sus perspectivas sobre la estructura impositiva del país. Chafuen ve la economía dominicana con “una enorme cantidad de impuestos, tributos y cargas fiscales.